Life Hacker

¿Te acuerdas que te propuse un reto de 100 días? Es muy probable que no lo hayas leído. Yo que lo he escrito lo he encontrado de pura casualidad porque casi escribo sobre ese mismo tema otra vez.

Es fácil proponer cosas sin predicar con el ejemplo. Así que toca ponerse las pilas. Hace 24 días que he retomado un tema que siempre me ha apasionado: el aprendizaje de idiomas. Con 28 años lancé mi primera start-up y sacrifiqué mucho para sacarla adelante (aunque por desgracia al final no salió tal como previsto).

Ahora mismo me encuentro en una fase de mi vida donde me gusta enriquecerme más allá del mundo de los negocios (que me apasiona igualmente por cierto). Así que me he propuesto retomar entre otras cosas el tema de los idiomas.

No hay que tener miedo a los retos porque se puede superar. Sobre todo hay que visualizar el primer día lo que se habrá conseguido al centésimo.

Me he descargado la aplicación para aprender idiomas Duolingo. Está increíblemente bien hecha y es gratis por lo que te la recomiendo. La recomiendo a todo el mundo. Parece que tenga acciones en la empresa pero te aseguro que no es el caso.

Con 23 años pasé 3 meses en Roma y aprendí italiano. Llegué a un buen nivel donde logré defenderme bastante bien. Como preparación había aprendido las bases con un CD y un libro en Alemania. Los primeros días entendía mucho pero era prácticamente incapaz de responder cómo me hubiera gustado. Cuando aprendes idiomas y quieres aplicarlos es como tener un nudo en el cerebro los primeros días que con más práctica va desapareciendo.

Tras más de 10 años sin hablar italiano decidí que quería retomarlo. Me instalé la app. Descubrí que se podían aprender varios idiomas a la vez. Redescubrí el portugués que empecé a aprender con CD y libros durante mi estancia en Roma. El tercer idioma que se sumo al tercer día es el sueco. Este lo hago por diversión más que nada ya que el hermano de mi mujer vive con familia en Suecia y quiero soltarles tres tonterías la próxima vez cuando nos veamos.

Duolingo te motiva a través de un sistema de gamificación donde vas acumulando Lingots (es como llaman sus puntos), niveles, porcentaje de fluidez y recordatorios diarios para que no rompas tu racha. Es el efecto serpiente cuando vas haciendo cruces en un calendario y no quieres que haya un campo blanco entre las en mi caso 24 cruces aprendiendo los tres idiomas seguidos.

Tengo claro que cuando llegué al 100% de fluidez (por lo menos según las métricas de Duolingo) no voy a dominar el idioma para mantener una conversación perfecta con un nativo. Para ello hay que ir al país y vivir allí. Aún así es una forma de entrenar tu cerebro y mantenerlo con chispa mientras que funcione y eres joven. Para que siga funcionando con 80 tienes que poner las bases ahora. Lo mismo se aplica al deporte o a relacionarse con personas. Piensa cómo quieres que sea tu vida dentro de 30-50 años y trabaja hoy cada día en ello para hacerlo posible.

 

25 junio, 2016
duolingo

Aprendiendo 3 idiomas en 100 días con Duolingo

¿Quieres estar en forma con todos los sentidos cuando tengas 80 años. Empieza a entrar tu cerebro para ponerlo en forma.
12 julio, 2015
Life Hacler

Life Hacking o cómo vivir una vida como nadie puede

El tema Life Hacking se está poniendo de moda en el mundo de habla hispana. En este post te cuento lo que hay detrás de esta filosofía de vida.
11 julio, 2015
soy un stairer

He dejado de creer en los ascensores: soy un stairer

Llevo tres meses sin subirme a un ascensor. Y sin usarlo, obviamente, para subir o bajar escaleras. No se trata de claustrofobia o una imposibilidad física […]