Carlos Bravo

 

Se puede decir que hasta cumplir los 39 años ser cabezón en mi vida no me ha aportado gran cosa aparte de alargar el sufrimiento.

Fue después de los 39 que por fin puedo decir no fue todo malo.

He aguantado demasiado tiempo con temas donde hubiera tenido que haber tenido que soltarlas antes.

Luego he aguantado durantes años temas que por fin están dando resultados. Otros posiblemente ya hubieran pasado página hace tiempo. Yo no.

¿Qué hacer? ¿Ser cabezón o no?

Lo siento, para ello no hay respuesta definitiva. Lo que tengo claro ahora mismo es que si realmente estás convencido aguanta. En el primer caso aguanté más de lo debido por orgullo pero no por estar convencido. En el segundo caso donde tras años al final estoy recogiendo los frutos lo hice por estar convencido independiente de lo que otros decían. Igual esa es la clave…

17 enero, 2021
Fenster

¿Ser cabezón o no?

Ser cabezón no es necesariamente algo con lo que la mayoría de las personas quieres ser asociadas. Tengo emociones mixtas respecto a este término.
16 enero, 2021
mapa

La ventaja de aprender con errores propios

En la teoría suena bien. Aprender los errores ajenos y disminuir el coste de aprendizaje. A mi y a muchas otras personas esto no les funciona.
10 enero, 2021
hacer deporte

Mis mejores consejos para implementar el deporte en tu rutina diaria

Ya lo dice el título. Para practicar más deporte debes integrarlo en tu vida diaria. Convertirlo en rutina es una de las claves.
9 enero, 2021
pajaro lombriz

Por qué hacerse más pobre de lo que eres es una buena idea

Lo peor lo que te puede suceder es perder las ganas de levantarte por la mañana. Con este pequeño truco puedes seguir motivado a pesar de haber alcanzado objetivos importantes.