Una de las cosas que más daño hacen al descanso (y a la relación con tu pareja también por cierto) es el ruido que generan las “nuevas comunicaciones”. Estamos hablando de Whatsapp, Skype, Facebook, Twitter, etc. Subimos de nivel de ruido cuando tenemos además las aplicaciones instaladas en nuestro móvil. No hay descanso.
Siempre me propongo borrar las apps que generan ruido e impiden desconectar. No lo hago porque aunque no me guste admitirlo todavía estoy demasiado enganchado. Lo bueno es que el fin de semana no suelo llevar el móvil conmigo para no estar encima de los mensajes que llegan.
No soy el único al que le molesta el ruido de la comunicación que por falta de disciplina no consigue bajar el ruido de los altavoces. La “culpa” está en ambos lados. Por una parte estamos los que estamos con un ojo todo el día en el móvil y luego están los que comunican de forma ruidosa e incómoda sobre temas profesionales. Te daré algunos ejemplos para que sepas a lo que me refiero junto la alternativa.
Existe una regla básica que pocos respetan. La comunicación no debe ser fácil para el emisor sino para el receptor. Es rápido y cómodo enviar un Whatsapp estando sentado en el váter.
No lo es para nada para el que recibe el mensaje. Además está la presión de que se sabe cuándo se ha leído por lo que se crea la expectativa de recibir una respuesta inmediata (lo que empeora las cosas).
Para reducir eso ruido muchas personas han establecido normas de comunicación. Estar presente en un canal no significa que tengamos que responder. Si emitimos un mensaje a través de Whatsapp, Skype, Twitter, etc. tenemos que tener claro que no vamos a tener una respuesta garantizada. Estar presente no significa estar disponible.
Por lo tanto hay que educar a los que nos envían mensajes. Para hablar contigo por Skype hay que acordar previamente una cita por mail.
Whatsapp está para los amigos y no para temas profesionales. Todos los mensajes privados que no sean e-mail simplemente no se responden.
La mejor medida de todas es borrar todas las aplicaciones del móvil y/o aparecer siempre como offline aunque estés online. Es la única manera de filtrar todo el ruido que te entra. Es lo que iré haciendo yo. Recuerda que tú eres parte del problema y parte de la solución.
Foto de Fotolia | @UMB-O