Carlos Bravo

Los seres humanos aspiramos a ser mejor y nunca nos conformamos con lo que tenemos. Es un instinto de supervivencia que en el peor de los casos nos puede meter en un círculo vicioso depresivo que puede apagar las ganas de querer vivir.

Hoy pensamos que para ser feliz necesitamos x. Cuando lo consigues el efecto no es duradero y nos preguntamos por qué al final no ha cambiado nada. Los demás no alcanzan sus objetivos y le echan la culpa al hecho de no haber alcanzado la meta.

La realidad es que nunca llegaremos y siempre estaremos de camino. Si no aprendes a apreciar el camino nunca entenderás el concepto de la felicidad. Es ser feliz con lo que tienes no con lo que podrías tener. No hay otra forma. La vida está llena de contrastes. No entiendas la felicidad como un estado continúo, es más bien algo que llega y se va pero cuando no está tienes la confianza de que volverá. Una vida sin alti-bajos no es una vida plena sino más bien plana. Hay que sufrir para disfrutar. Hay que sacrificar para sacar provecho. Hay que llorar para reír. Todos los días.

Foto de Adobe Stock

7 diciembre, 2019
ser feliz

Por qué posiblemente nunca serás feliz

Es la época del año donde echas la vista atrás y piensas en cómo podría ser todavía mejor. No lo podemos evitar, surge de forma automática.
1 diciembre, 2019
autoconfianza

Tu valor no depende de tus logros

¿Cuánto vale un billete de 50 euros cuando lo encuentras en el suelo del metro con huellas de zapatos de pasajeros que lo han pisado sin darse cuenta?
30 noviembre, 2019
paciencia

Ten paciencia y no confies en tu suerte

Hay un debate sobre si el éxito depende de la suerte o de las circunstancias. No tengo una respuesta exacta lo que tengo claro es que no puedes estar quieto y tienes que tomarte las cosas con calma.
24 noviembre, 2019
verdad

Cómo sembrar una idea en la cabeza de un tercero

¿Te suenan esas situaciones en la vida donde te conviene convencer a alguien pero para ello necesitas que parezca que haya sido su propia idea? Esto es lo que puedes hacer.