Carlos Bravo

Lo que es un mecanismo de protección de supervivencia es el principal culpable de una profunda infelicidad o incluso depresión. Estoy hablando del miedo. Para un “valiente” es fácil decir que hay que salir de la zona de confort si a él esto “únicamente” le causa sudor en las manos y un aumento de pulsaciones. A otras personas les puede llegar a causar una sensación de pánico que les inhabilita pasar a la acción.

Los grandes pasos se convierten en retos imposibles si no se dan los pequeños. Esto es una pequeña anti-guía de cómo ser infeliz en 5 pasos.

Buscar excusas en vez de soluciones

¿No tienes tiempo? Probablemente estás tan ocupado u ocupada haciendo cosas que te hacen infelices por lo que no puedes vivir tus sueños. Debes saber que no tienes tiempo para no tener tiempo porque antes de darte cuenta ya será demasiado tarde.

Cambia no tener tiempo por cambiar prioridades. Puedes hacer cualquier cosa que te propongas es cuestión de moverlos hacia arriba o abajo en tu lista de tareas. Es un pequeño paso para empezar que te permitirá avanzar en tu escala personal de la felicidad.

Vivir en recuerdos en vez de disfrutar del momento

“¡Aquellos tiempos!”. Una forma fantástica para ser infeliz es valorar más el pasado que disfrutar del presente. Pensar que todo lo has dejado atrás es mejor que lo tienes delante es increíblemente efectivo para no ser feliz.

Son los pequeños momentos, prepararse un café por la mañana, ir al cine, salir a correr bajo la lluvia en verano, etc. Si no eres consciente que eso son momentos increíblemente valiosos, no podrás nunca disfrutar de lo que tienes pensando que lo que te falta es mucho mejor.

Confundir no tener dinero con ser pobre

Puedes ser la persona más rica del mundo y no tener saldo en tu cuenta bancaría. Hace poco le regalaron a nuestra peque un cuento titulado “El pez arcoíris”. Lo más valioso que tiene son sus escamas que le hacen brillar en el océano y destacar entre todos los peces. A pesar de ser único rápidamente se da cuenta que está solo porque no quiere compartir sus escamas con nadie. Cuando regala lo más valioso que tiene, empieza por fin a ser feliz.

No es lo que tenemos lo que nos hace ricos, sino lo que sentimos. Lo malo es confundir pertenencias con felicidad. Una cosa no es equivalente a la otra.

Vivir el sueño de terceros y no el propio

No todo el mundo tiene la necesidad de autorealizarse. Vivir tu propio sueño no es sencillo sobre todo si no estás dispuesto a dormir mucho menos. Trabajar por cuenta ajena tiene sus ventajas sobre todo porque sales de la oficina y no hay nada por lo que tienes que preocuparte.

Esa sensación de angustia agridulce constante es la esencia de la vida de un emprendedor. Para emprender no necesariamente tienes que montar un negocio. Se trata más bien de personas que hacen cosas, que se lanzan para vivir una vida como pocos se atreven.

No cuidarse de forma continúa

Es importante estar ahí para los demás pero es más importante todavía cuidarse a sí mismo. Esto puede sonar egoísta pero en realidad no lo es. Piensa cuando estás a punto de despegar con el avión y la azafata te explica cómo actuar en caso de emergencia. Antes de ponerle la mascarilla de oxigeno a alguien te la tienes que poner a ti mismo. Si tú estás bien podrás aportar más ayuda y fuerza a los demás.

Practica deporte, cuida tu alimentación, medita, desconecta, etc. Haz cosas que te hagan sentir bien y te aporten endorfinas de felicidad.

Ser feliz no es gratis. Pasa por tomar decisiones dolorosas y afrontar sus miedos. Es cómo tirarse una tirita o en los peores casos como pasar por un quirófano. Muchas veces es la única opción para salvarle la vida al paciente.

Foto de Fotolia | @sinuswelle

3 abril, 2016
ser infeliz

Cómo ser infeliz en 5 pasos

Si las cosas no te van tal como previstas no es la culpa de nadie. Es hora de pasar a la acción porque la felicidad es algo por lo que hay que luchar.
2 abril, 2016
dolor

Sin dolor no hay aprendizaje

Existe una diferencia importante entre conocer y comprender. Hasta que literalmente no se la pega, el ser humano no es capaz de realizar un aprendizaje completo.
27 marzo, 2016
callarse

Cállate la boca

La mayoría de las veces cuando abrimos la boca en modo autodefensa metemos la pata. Callar es mejor que hablar.
26 marzo, 2016
triangulo

Elige 2

Esto no es Hollywood. En la vida hay que tomar decisiones. Puedes tener 2 de 3. ¿Cuáles eliges tú?