Carlos Bravo

La semana pasada me he puesto las pilas a nivel de autocontrol online. Estoy en un punto de mi vida donde he encontrado un equilibrio entre trabajo y tiempo libre que puedo pasar con mi familia u otro tipo de asuntos. Lo malo de este estado casi perfecto es que se inclina fácilmente hacia un lado u otro cuando las cosas cambian.

Tres preguntas básicas para ser más productivo

Cómo tampoco me gusta estar demasiado tranquilo he empezado a meterme en nuevas aventuras (para no decir líos)… Las actividades se pueden multiplicar pero el tiempo es el que tenemos a nuestra disposición. Cómo no puedes ampliar lo que está restringido hay que sacarle mayor provecho al que tienes.

Por lo tanto te pones a pensar en lo siguiente:

  • ¿Existen actividades innecesarias que eliminándolas me permiten ahorrar tiempo?
  • ¿Estoy trabajando de la forma más efectiva posible para realizar más cosas en menos tiempo?
  • Estoy perdiendo procrastinando online perdiendo potencia a nivel de ejecución?

Me gusta pensar que soy disciplinado a la hora de trabajar pero evidentemente estoy muy lejos de tener mi día a día 100% optimizado. Un vicio que tenía era entrar al menos una vez cada hora en mi cuenta de vendedor de Amazon. Ahora que la cosa está funcionando es increíblemente tentativo ya que el negocio ha empezado a arrancar y se ven los resultados.

Un “truco” sencillo para ser más productivo

A pesar de que esto me conlleve únicamente 30 segundos entre entrar y salir pierdo en efectividad a la hora de ejecutar una tarea. Hay que tener en cuenta que hay una fase de concentración que hay que retomar cada vez hasta el punto donde lo has dejado. En vez de realizar una tarea del tirón en 30 minutos, tardas 40.

Por lo tanto me he autoimpuesto una regla. Puedo acceder a la cuenta a las 9.00, 13.00, 19.00 y 23.00 horas cada día. Dejo de trabajar sobre las seis de la tarde pero la regla sigue en pie porque hay que desconectar en algún momento. Despejar la mente aunque cueste ayuda a estar más relajado lo que te permite dormir mejor y por lo tanto poder atacar las tareas el próximo día con un mayor grado de concentración.

Lo que yo me he autoimpuesto en este campo se podría aplicar también al correo electrónico, a las redes sociales o a Google Analytics entre otras muchas cosas. Esto requiere autocontrol y disciplina pero merece la pena porque te ayuda a estar más relajado durante el día.

Foto de Fotolia | @refresh (PIX)

 

8 noviembre, 2015
autocontrol

Una estrategia sencilla de autocontrol online para ser más productivo

¿Cómo sacarle mayor rendimiento a tu jornada laboral cuando ya está optimizada? Siempre existen posibilidades de mejorar. Igual te sirve este pequeño truco.
7 noviembre, 2015
Female hands typing ultrabook laptop computer keyboard, top view. Freelancer working at home office desk.

¿Tiene sentido el concepto bandeja de entrada 0?

¿Eres un obsesionado de la productividad? Probablemente ya has escuchado hablar del concepto inbox cero.
1 noviembre, 2015
Pretty retro blonde woman in vintage 50s dress

Cómo contar una mala noticia de forma elegante

¿Te ha tocado tener que comunicar malas noticias? No es fácil pero lo mejor es soltarlas sin filtro e incluso pintar las cosas un pelín peor de lo que en realidad son.
31 octubre, 2015
SONY DSC

¿Dónde está tu limite? ¡Haz el doble!

No somos conscientes de lo que somos capaces. Una vez en marcha podemos superarnos superando nuestros límites de forma inimaginable.