Como hijo de emigrantes españoles (en Alemania los llamaban Gastarbeiter) tenía según las estadísticas pocas probabilidades de estudiar en la universidad. No te puedo ya decir el porcentaje exacto pero creo recordar que estaba por debajo del 10%.
Hay muchas personas que tienen problemas en entender la diferencia entre correlación y causa. No es tan complicado si tenemos claro esto:
A pesar de haber nacido en Alemania tengo un pasaporte español. La nacionalidad la he “heredado” de mis padres. Ellos son la causa de ser español si quieres.
Existe una correlación entre la nacionalidad y el hecho de hacer una carrera o no (a día de hoy me imagino que ya debería ser menos evidente que en mis tiempos). El hecho de ser español, italiano o turco no impide por definición el acceso a estudios superiores en Alemania.
Entender la diferencia entre causalidad y correlación te hace consciente sobre lo que puedes hacer o lo que no. Si eres hombre y bajo de estatura puede que no te admitan como bombero. Es una causa. Si eres bajito tu pareja típicamente también lo será. Es una correlación. Las personas necesitan armonía y se dejan guiar por algunas reglas no escritas de la sociedad que por suerte ya son cada vez más borrosas.
De donde vienes no te impedirá poder ser lo que quieres. Podrá tal vez ser más complicado o más sencillo pero absolutamente nada determina tu destino. Si trabajas duro habrá una correlación muy elevada de lograr cualquier sueño. No te dejes engañar. No busques causas ni excusas donde no hay.
Foto de Fotolia | @nuvolanevicata