Carlos Bravo

Miedo. Es lo primero que se le pasa a muchas personas por la cabeza cuando piensa en ello. Otros entran en modo de parálisis por análisis porque buscan una seguridad que no existe.

Estamos hablando de cambios. No por definición son buenos ni malos pero muchas veces necesarios e inevitables.

No existe ninguna receta secreta para afrontar lo desconocido. El segundo mejor consejo que se puede dar es hacerlo con los ojos bien abiertos a pesar de sentir la necesidad de esconderse. Evitar cambios es provocar que las heridas tapadas con tiritas nunca se curen sino arriesgar una infección que genera un círculo vicioso de males mucho peores.

Mejor tirar con fuerza de ella. Puede que la herida te siga doliendo durante un tiempo pero la exposición al aire hará que pueda cicatrizar.

Mejor formar parte del cambio que arriesgar que te aplaste o arrastre. No hay que huir de él si ya lo estás viviendo.

Foto de Fotolia | @Avantgarde

27 noviembre, 2016
cambiar aceite

Cómo afrontar cambios

El cambio ocurre fuera de tu zona de confort. Mejor formar parte de el que verse aplastado por lo inevitable.
26 noviembre, 2016
improvisar

Cuando la improvisación remplaza la planificación y te hace más productivo

¿Eres de aquellos que lo tiene que planificar absolutamente todo? Mi filosofía de vida es que improvisar te hace más productivo. No todo es bueno pero ahí está la gracia.
20 noviembre, 2016
ignorar

3 cosas que sabes y no haces para ser más productivo

¿Estás en busca de Life Hacks para ser más productivo? Lo siento, de momento no los tengo. Únicamente te puedo recordar tres cosas que ya sabes.
19 noviembre, 2016
Woman with long nose isolated on grey wall background. Liar concept. Human face expressions, emotions, feelings

El valor de la sinceridad

¿Te cuesta ser sincero con las personas que te rodean? Afrontar la verdad en ocasiones da miedo pero genera más confianza hacía ti.